Colegio de Mediadores

Beneficios de Colegiarse

BENEFICIOS DE FORMAR PARTE DEL COLEGIO DE MEDIADORES DE CHILE

Cuando usted ingresa al Colegio oficial de Mediadores de Chile,  lo hace a una organización reconocida por los organismos del Estado, entidad gremial con 20 años de antigüedad, fundada el año 2002. Conjuntamente, encontrará un gremio querespalda a sus asociados a través de distintas instancias creadas, para respondera sus necesidades y requerimientos profesionales, mediante distintos mecanismos y estructuras que facilitan su acceso y participación, tales como:

Código de Ética, estará bajo el alero de éste, lo cual otorga un marco profesional y ético de respaldo. Contará con el apoyo de la Comisión de Disciplina y Tribunal de Ética de nuestra Asociación, así como del Departamento de DDHH para abordar casos que requieran su orientación o intervención.

Red de Apoyo Profesional, tendrá acceso a una red de colaboración profesional al ingresar a una estructura gremial potente que genera sinergia en sus asociados. Podrá aportar a la representatividad del gremio fortaleciendo nuestra legitimidad frente a las autoridades.

Red de Apoyo Virtual, podrá incorporarse al Whatsapp exclusivo para los socios,lugar donde se fomenta la colaboración profesional mediante el intercambio de contenidos académicos, apoyo informativo sobre temas contingentes a la mediación en todos sus ámbitos. El grupo tiene un encuadre de ingreso que orienta el tratamiento de las relaciones interpersonales dentro del chat. Se destaca la proactividad del grupo y es una instancia casi instantánea de ayuda profesional. Junto a lo anterior podrá acceder a sus RRSS vinculadas al COLMEDIA.

Formación y Capacitación Continua, el Colegio pone a disposición de sus socios actualización de contenidos relativos a la praxis de la mediación, mediante Seminarios exclusivos.  En esta misma línea, se proporcionan aranceles especiales en todos los cursos, talleres y capacitaciones que el Colegio organiza para toda la comunidad mediadora.

Los Comités, Comisiones y Departamentos, son parte de la estructura organizacional del Colegio. Existen distintas áreas que desarrollan y trabajan diferentes aspectos y ámbitos de la mediación, como, por ejemplo; comité de mediación familiar licitada, de mediación familiar privada, mediación comunitaria y vecinal (social), mediación educativa, mediación civil, comercial, de consumo y ambiental. Los socios pueden incorporarse a estos grupos de trabajo contribuyendo a visibilizar la acción mediadora en las distintas áreas de intervención.

Convenios, nuestro COLMEDIA cuenta con diversas alianzas y convenios con organizaciones académicas, privadas o municipios, las cuales aportan distintos beneficios a los socios que requieran de estos servicios.

Directiva
Colegio de Mediadores de Chile

Scroll al inicio
Colegio de Mediadores